una pregunta la redondilla, el serventesio y el cuarteto que salen de la cuarteta corresponden solo a la cuarteta o cada uno corresponde al orden de el terceto la cuarteta y el pareado
Tanto la cuarteta, como la redondilla, el cuarteto y el serventesio son estrofas de cuatro versos. La cuarteta y la redondilla estén formadas por versos de arte menor, es decir, de 8 sílabas o menos; y se diferencian en la rima: en la cuarteta es "abab", es decir, riman el primer verso con el tercero y el segundo con el cuarto. Las rimas de las otras tres estrofas están en el esquema. Las letras mayúsculas significan que los versos son de arte mayor, o sea, de nueve sílabas o más. Espero que esta explicación te sirva de ayuda.
Creo que te refieres a una figura literaria. Cuando la palabra se repite dos veces al final del verso, es una REDUPLICACIÓN. Si se repite más de dos veces, GEMINACIÓN. Espero que te sirva. Saludos.
gracias me sirvió mucho
ResponderEliminara mi tambnnn =) XD
EliminarGracias por dar las gracias. Me alegro de que esta entrada te haya servido. Espero que sigas encontrando aquí la ayuda que necesites.
ResponderEliminarSaludos.
una pregunta la redondilla, el serventesio y el cuarteto que salen de la cuarteta corresponden solo a la cuarteta o cada uno corresponde al orden de el terceto la cuarteta y el pareado
ResponderEliminarTanto la cuarteta, como la redondilla, el cuarteto y el serventesio son estrofas de cuatro versos. La cuarteta y la redondilla estén formadas por versos
ResponderEliminarde arte menor, es decir, de 8 sílabas o menos; y se diferencian en la rima: en la cuarteta es "abab", es decir, riman el primer verso con el tercero y el segundo con el cuarto.
Las rimas de las otras tres estrofas están en el esquema. Las letras mayúsculas significan que los versos son de arte mayor, o sea, de nueve sílabas o más.
Espero que esta explicación te sirva de ayuda.
muchas gracias ahora entiendo
ResponderEliminarpodría poner más información sobre la clasificación de los poemas
ResponderEliminarQuizá te sirva la siguiente dirección:
Eliminarhttp://quintoalameda.blogspot.com/2011/04/curso-de-metrica.html
Un saludo.
como se llaman los pòemas que en su estructura repiten las palabras por ejemplo; Tecun Uman el de las plumas verdes, verdes, verdes.
ResponderEliminarCreo que te refieres a una figura literaria. Cuando la palabra se repite dos veces al final del verso, es una REDUPLICACIÓN. Si se repite más de dos veces, GEMINACIÓN. Espero que te sirva. Saludos.
Eliminarmuxas grasias esto m va a servir komo no s le imaginan
ResponderEliminarSI VDD
EliminarstoO si sta muy intrsant y m baayudar koO nunca sigan asiloOs kiroO
ResponderEliminargracias me ha servido mucho
ResponderEliminarjajajajaja si y mucho :D GRACIAS
ResponderEliminar